“Peregrinos de Esperanza”, lema escolapio del curso escolar 2024-2025

(Fuente: https://movimientocalasanz.org/lema-24-25/)

El lema coincide con la convocatoria del Papa para el Jubileo del 2025, y es una forma de impulsar conjuntamente la propuesta eclesial para unirnos como escolapios a la Iglesia en esta llamada del Papa “a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente”.

Como explica el mismo Papa, “todo esto será posible si somos capaces de recuperar el sentido de la fraternidad universal, si no cerramos los ojos ante la tragedia de la pobreza galopante que impide a millones de hombres, mujeres, jóvenes y niños vivir de manera humanamente digna”.

En este mismo contexto eclesial, en nuestro país se desarrollará en septiembre de 2024 el 53° Congreso Eucarístico Internacional, denominado precisamente: “Fraternidad para sanar el mundo”, constituyéndonos como país, en medio de todo lo que estamos viviendo, en la sede para afianzar la Esperanza, definida como la: “certeza de la acción presente de Dios en medio de la oscuridad, a través de su presencia íntima en nosotros que nos empuja a salir para transformar el mundo”

Se trata de “mantener encendida la llama de la esperanza que nos ha sido dada, y hacer todo lo posible para que cada uno recupere la fuerza y la certeza de mirar al futuro con mente abierta, corazón confiado y amplitud de miras”, escribe Francisco en su carta del Jubileo.

El logotipo juega con la idea de un camino que lleva a la Cruz de la esperanza, en una composición muy sencilla que nos recuerda desde el propio camino, y todos los caminos que en la andadura de la vida recorremos; al final todos conducen a Cristo Jesús, vida plena.